CELBRACION DE LITURGIA EN LA SEMANA
AMBIENTAL 2024
1. Introducción y Bienvenida
- Bienvenidos a cada uno de
ustedes a esta hermosa celebración de apertura a la semana ambiental. Cantamos
yo canto al señor mi Dios creador:
- https://youtu.be/DYy1Ouo8ey8?si=VdX0HeX4kjmBIWtB
Yo canto
al señor, mi dios creador
Yo canto
al señor, mi dios creador
Por la
vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Por la
vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Las cosas
lindas que nos regalas, la madre tierra que hay cuidar
Las cosas
lindas que nos regalas, la madre tierra que hay cuidar
Por la
alegría y los colores que nos animan a continuar
Por la
alegría y los colores que nos animan a continuar
Yo canto
al señor, mi dios creador
Yo canto
al señor, mi dios creador
Por la
vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Por la
vida nuestra vida que hoy quiere vivir
Y por la
gente de mi país, por los que aman sin condición.
Y por la
gente de mi país, por los que aman sin condición.
Por los
que luchan los que se entregan por una patria con dignidad
Por los
que luchan los que se entregan por una patria con dignidad
Y por las
manos que nos abrazan, por el cariño por la bondad
Y por las
manos que nos abrazan, por el cariño por la bondad
Por la
ternura y la exigencia, por el consuelo y la libertad
Por la
ternura y la exigencia, por el consuelo y la libertad
- oración inicial: Gracias Dios padre creador
de todo lo que existe, aire, el sol, la tierra el agua y el ser humano que
somos nosotros que estamos reunidos como una familia para reflexionar y
pedir perdón por las veces que no hemos cuidado esta casa que nos ha
regalado para todos.
- ACTO DE PERDÓN
- Porque nos diste una gran
casa para que convivamos los seres humanos, los animales, las plantas, las
aguas y los minerales; y no sabemos administrar con respeto, equidad y
misericordia tanta bendición. MIRTHA LAVADO
- TODOS: Te pedimos perdón,
Señor.
- Porque muchas veces no
aceptamos que nos brindes “el pan nuestro de cada día” y pretendemos
acumular “el pan mío para muchos días” FLOR VALDEZ
- TODOS: Perdónanos, Señor y
danos un corazón como el de Jesús, para que vivamos en confianza y seamos
solidarios con otras personas.
- Porque no entendemos que
haber sido creados a tu imagen y semejanza es mirar con misericordia, es
ser generosos y sentir las necesidades y aflicciones del prójimo como
propias. SOLEDAD NACRINO
- TODOS: Danos, Señor tu
perdón y en ello la posibilidad de recuperar tu imagen y semejanza. Que
nuestras vidas puedan ser canales de tu gracia que permitan que toda la
humanidad haga resplandecer tu imagen y semejanza.
- Perdón señor porque contaminar
y desperdiciar el agua en la I. E. que es fuente de vida. Nataly Morillo.
- Perdón señor por la insensibilidad
de no cuidar los biohuerto y destruir las área verdes. FANNY CHARCAPE
2. Lectura Bíblica
- Pasaje sugerido: Génesis 1:26-28
sobre la creación y la administración de la Tierra, o Salmo 104 que
celebra la belleza y generosidad de la creación.
- Reflexión: Elige a alguien para
reflexionar sobre el pasaje, subrayando la relación entre la fe y la
ecología, y cómo la Biblia nos invita a proteger la creación.
3. Reflexión o Mensaje Central
- Discurso breve sobre el tema
de la responsabilidad del cuidado de la Casa Común, inspirándose en Laudato
Si’ y la necesidad de actuar en comunidad.
- Compromiso en la I.E. con
acciones concretas durante la Semana Ambiental, como el ahorro de agua, la
reducción de residuos y el reciclaje, Sembrar plantas, ahorrar el papel
sin romper las hojas de su cuaderno. Segregar los residuos orgánicos y
solidos en su I.E asimismo en su casa.
4. Oración Final y Envío
- Gracias señor por nuestra vida
has que cada uno seamos los que defendamos la casa común a ser protector
de la Tierra en su vida diaria.
- Jesús me comprometo a cuidar
mi casa nuestra casa que dios nos ha dado a todos.
- Despedida y compromiso:
Animar a los presentes a continuar cuidando del ambiente en sus hogares y
comunidades.
- CANTO FINAL: https://youtu.be/-REuDIdHqZE?si=Fnuaw947z3Bv-wVt
DEMOS GRACIAS LA SEÑOR
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al Señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al Señor
Por las mañanas, las aves cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Por las mañanas, las aves cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Y por las tardes las flores cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Y por las tardes las flores cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Recursos Adicionales
- Canciones: Se pueden incluir cantos
sobre la creación o himnos ambientales.
- Material visual: Usar imágenes o símbolos
de la naturaleza (hojas, piedras, agua) para decorar el espacio.
Citas Bíblicas
- Génesis 1:26-28
"Dios dijo: ‘Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza, para que ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los animales domésticos, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo’." - Reflexión: Este pasaje nos recuerda
que somos administradores de la Tierra, responsables de proteger y
preservar cada parte de la creación.
- Génesis 2:15: “Tomó, pues, el Señor
Dios al hombre y lo puso en el jardín del Edén, para que lo cultivara y lo
cuidara.”
- Reflexión: Esta cita nos recuerda
que Dios nos ha dado la tarea de cuidar y mantener la creación.
- Salmo 24:1-2: “Del Señor es la tierra
y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan; porque Él la
fundó sobre los mares, Él la afirmó sobre los ríos.”
- Reflexión: Reconocemos que toda la
creación pertenece a Dios y estamos llamados a respetarla como tal.
- Romanos 8:19-21: “Porque la creación
espera con gran anhelo que se manifiesten los hijos de Dios; ... porque
también la creación misma será liberada de la esclavitud de la
corrupción.”
- Reflexión: Nos anima a actuar con
responsabilidad y esperanza, ya que nuestro comportamiento tiene un
impacto profundo en toda la creación.
- Colosenses 1:16: “Porque en Él fueron
creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la
tierra.”
- Reflexión: Nos invita a valorar la
creación como un reflejo de Dios, con la responsabilidad de cuidarla.
Citas Bíblicas para Inspirar Reflexión Ambiental
- Génesis 1:26-28
"Dios dijo: ‘Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza, para que ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los animales domésticos, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo’." - Reflexión: Este pasaje nos recuerda
que somos administradores de la Tierra, responsables de proteger y
preservar cada parte de la creación.
- Salmo 104:24-25
"¡Cuán numerosas son tus obras, Señor! Con sabiduría las hiciste todas; la Tierra está llena de tus criaturas." - Reflexión: Celebra la creación y
nuestra misión de cuidar de ella con gratitud y respeto.
- Romanos 8:19-21
"La creación aguarda con gran anhelo la manifestación de los hijos de Dios. Porque fue sometida a la frustración, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sometió, con la esperanza de que la creación misma sea liberada de la corrupción." - Reflexión: La creación también
anhela liberación y cuidado, invitándonos a actuar de manera justa y
responsable.
- Mateo 6:26
"Fíjense en las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?" - Reflexión: Jesús nos invita a
aprender de la naturaleza y a reconocer el cuidado divino que debemos
extender a todas las criaturas.
Peticiones para la Liturgia Ambiental
- Por la Creación y su
Protección
- "Te pedimos, Señor,
por la protección de la Tierra, nuestra casa común, para que todas las
criaturas puedan vivir en paz y armonía. Roguemos al Señor."
- Por las Autoridades y
Responsables de Políticas Ambientales
- "Te pedimos por
quienes toman decisiones a nivel global y local, para que legislen y
trabajen en favor de la justicia ambiental y el desarrollo sostenible.
Roguemos al Señor."
- Por las Comunidades
Vulnerables Afectadas por el Cambio Climático
- "Te pedimos, Señor,
por las comunidades que sufren las consecuencias del cambio climático,
especialmente aquellas más vulnerables. Que encuentren en nuestra
solidaridad un apoyo y compromiso concreto. Roguemos al Señor."
- Por los Jóvenes y su
Conciencia Ambiental
- "Te pedimos, Señor,
por los jóvenes, para que sean conscientes de la importancia del cuidado
ambiental y lideren acciones en sus comunidades. Roguemos al Señor."
- Por el cuidado de la
naturaleza: Señor,
te pedimos por la protección de nuestra tierra y todos sus ecosistemas.
Ayúdanos a vivir con respeto y amor por toda tu creación. Roguemos al
Señor.
- Por las futuras generaciones: Señor, concédenos la
sabiduría para preservar los recursos naturales y construir un futuro
sostenible para quienes vienen después de nosotros. Roguemos al Señor.
- Por los líderes y
gobernantes: Para
que nuestros líderes promuevan políticas que protejan el medio ambiente y
se comprometan con un desarrollo sostenible. Roguemos al Señor.
- Por nuestras comunidades: Te pedimos que inspires
a cada comunidad a colaborar en la protección de la Casa Común y a
trabajar por un mundo más limpio y justo. Roguemos al Señor.
- Por los afectados por
desastres ambientales: Te pedimos, Señor, que seas refugio para
aquellos que sufren a causa de incendios, sequías e inundaciones. Roguemos
al Señor.
- Oraciones específicas por
cada aspecto de la naturaleza: agua, suelo, flora y fauna, pidiendo por la
protección y la restauración de cada elemento.
- Se pueden añadir peticiones
por las autoridades, para que tomen decisiones que favorezcan el medio
ambiente, y por las comunidades afectadas por la degradación ambiental.
- Elevamos nuestras peticiones
al Dios de la Vida
- Te pedimos señor por las
autoridades que tengan en cuenta de proteger la tierra que nos da los alimentos
cada día. 1° estudiante
- Te pedimos señor que cada
uno de nosotros seamos mas responsables en el cuidado de nuestra casa común
donde habitamos todos. Roguemos al señor 2°
- Te pedimos señor por el agua
que todos tengamos el elemento de vida que nuestros hermanos en Alto
Trujillo y las zonas rurales tenga agua limpia para beber. Roguemos al
señor. 3°
- Te pedimos por los que luchan
por la justicia defendiendo los recursos de la naturaleza y los animales.
Roguemos al señor.4°
- Te pedimos señor que cada
persona tome conciencia de seguir contaminando, sino que realicemos
acciones ambientales para cuidar la vida de los seres humanos y la naturaleza.
Roguemos al señor.
- Por el Compromiso Personal y
Comunitario en el Cuidado del Medio Ambiente
- "Te pedimos, Señor,
que cada uno de nosotros se comprometa a cuidar la creación en las
pequeñas y grandes acciones de nuestra vida cotidiana. Roguemos al
Señor."
4. Ritual Simbólico
- Propuesta: Plantar un árbol o una
planta en un espacio designado, representando un compromiso con la tierra
y el futuro.
- agua para bendecir el lugar y a los
participantes.
- Oración de bendición: Bendición del árbol o
planta, pidiendo por el crecimiento de la vida y el fortalecimiento del
compromiso ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario