INTRODUCCIÓN
Señores
miembros del Jurado y publico en general, este proyecto fue realizado por los
alumnos del primer año sección “C” y “D””B” de secundaria del colegio JOSE
CARLOS MARIATEGUI; ponemos a su consideración el proyecto de investigación
titulado “Procesamiento de abono
orgánico a partir de desechos orgánicos en la I.E.José Carlos Mariategui, el
Porvenir – Trujillo 2018”. El presente trabajo tiene por finalidad
describir las actividades de procesamiento de abono orgánico a partir de
desechos orgánicos realizadas en la Casa I.E. El Porvenir. REUTILIZACIÓN DE DESECHOS ORGANICOS: Accion y efecto de reutilizar.
Utilizar residuos organicos, para ser usado en beneficio de las plantas

¿Cómo influye el uso de desechos orgánicos para la producción de abono
orgánico en la I.E., El Porvenir – Trujillo 2018?
HIPOTESIS
El
permite la producción de abono orgánico I.E. N°80824 José Carlos Mariátegui, en
el Porvenir-Trujillo, 2018.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Producir abono orgánicos mediante
el uso de desechos orgánicos en la I.E.N°80824 José Carlos Mariategui”, en el
Porvenir-Trujillo, 2018.
OBJETIVO ESPECIFICO:



MATERIALES
- Desechos de frutas, verduras
- Desechos de cáscara de huevo crudo.
- Tierra
- Agua
- Compostera
- Balde
- Cuchillo
- Cernidor
- Bolsas de
plástico
- Etiquetas.
PROCEDIMIENTO
Paso 1: Cortar la fruta o desechos orgánicos lo más pequeño posible.
Paso 2: Colocar los residuos orgánicos en la compostera como una capa.
Paso 3: Colocar una capa de tierra. Paso 4: Mover con un palo para mezclarlo en la compostera.
Paso 5: Colocar
agua que penetre muy bien en todo dentro de la compostera y volver a mover con
el palo.
Paso 6: Envasar el compus.
Paso 7: Sellar el compus.
Paso 8: Venta del compus.
CONCLUSIÓN



“Procesamiento de abono orgánico a
partir de desechos orgánicos en la I.E. José Carlos Mariategui, el Porvenir –
Trujillo 2016”
Estudiantes:









GRADO:
2° “C”, 2° “F”,
ASESORA:
|
Aurea A. Roldán Santiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario